28 Oct ¿Es lo mismo celos y envidia?
Los celos son un sentimiento que experimentamos cuando tememos que la persona a la que queremos sienta amor o cariño por otra. Tendemos a pensar en las parejas cuando hablamos de celos, pero también puede suceder entre amigos, compañeros de trabajo y familiares.
Por su parte, la envidia podría entenderse como un sentimiento de enfado o tristeza cuando alguien no posee cualidades (físicas o psíquicas) o bienes materiales que otra persona tiene.
Diferencias entre celos y envidia
Como podemos observar, aunque a veces empleamos los términos como sinónimos, no son lo mismo.
En primer lugar, los celos y la envidia provocan sentimientos distintos, y el motivo que los desencadena también es diferente.
Enfoque distinto en celos y envidia
Los celos suelen manifestarse en forma de miedo a perder a alguien. Tememos que nos “arrebaten” a quien sentimos como algo nuestro.
Puede que ahí radique el origen del problema: si entendiéramos que nadie es propiedad de nadie, los celos no se ponderarían hasta llegar a situaciones insostenibles, como muchas personas llegan a sufrir, tanto quien los padece como la persona sobre los que se focalizan.
Otros aspectos:
- La seguridad que una persona tenga en sí misma es clave para gestionar mejor la angustia en la que pueden derivar los celos.
- Todavía no han sucedido, nos anticipamos al futuro.
- Incertidumbre, miedo, angustia, inseguridad, baja autoestima, obsesión… son algunos de los sentimientos que se pueden experimentar cuando se sienten celos.
- Los celos se dan más en un contexto afectivo, especialmente el de pareja.
Por otro lado, la envidia surge por algo que no se tiene y se quiere tener. Como podemos comprobar, en este caso no hay sentimiento de posesión hacia alguien, sino más bien inconformismo con lo que ya poseemos.
- La satisfacción con nuestra vida y la gratitud son clave para controlar los sentimientos de envidia.
- Los sentimientos que acompañan a la envidia son la rabia, el resentimiento, el inconformismo y el malestar, entre otros.
- La envidia aparece por algo real y tangible que está sucediendo en el presente, a diferencia de los celos.
- Normalmente, la envidia es un sentimiento que puede aparecer en cualquier ámbito de la vida: pareja, familia, trabajo, estudios, amistades…
Celos y envidia: ¿qué tienen en común?
No son lo mismo pero ambas son emociones desagradables que nacen de la baja autoestima, la frustración y la inseguridad. Por ello, pueden perjudicarnos en múltiples aspectos:
- Pueden llegar a impedir que llevemos una vida plena.
- No son emociones constructivas ni útiles.
- Pueden provocarnos desequilibrios emocionales
Celos y envidia: cuándo acudir a un profesional
Casi todas las personas hemos experimentado alguna vez estos sentimientos. Si son pasajeros y se esfuman de la cabeza al instante, podemos considerarlo como algo normal. Pero si persisten en nuestro pensamiento, condicionan nuestras actuaciones, sufrimos, nos alegramos del mal ajeno, comenzamos a atosigar a la otra persona… quizás sea un buen momento para pedir ayuda y consultarlo con un profesional. Cuanto antes se detecte el problema, más fácil será pararlo.
No debemos negar nuestras emociones. Es normal tenerlas todas, simplemente es conveniente aprender a gestionarlas para tener una vida más saludable y llena de bienestar. A veces, tras nuestros sentimientos pueden esconderse otros problemas. Por ello, es vital conocernos en profundidad para sacar la mejor versión que hay en nuestro interior.
Sorry, the comment form is closed at this time.