26 May Beneficios del baile para nuestra salud
Sabemos que bailar es divertido, al menos para la mayoría de las personas. Sin embargo, el baile conlleva muchos otros beneficios. Y no solo físicos, también para nuestra salud psíquica y emocional....
Sabemos que bailar es divertido, al menos para la mayoría de las personas. Sin embargo, el baile conlleva muchos otros beneficios. Y no solo físicos, también para nuestra salud psíquica y emocional....
Fomentar nuestra autoestima comienza por ampliar el conocimiento que tenemos de nosotras y nosotros mismos. De hecho, quienes emprenden ese camino interior se sorprenden, a menudo, de la percepción tan sesgada que habían cultivado sobre su propia persona. Por otra parte, ser conscientes de quienes...
Ya el año anterior te indicamos cómo platearte propósitos para que sea más fácil alcanzarlos. De nuevo, en 2023, te ofrecemos en este post nuevas pautas para que refuerces tus objetivos y estrategias para conseguirlos. ¡A por el año!...
La crianza positiva se propone educar con armonía, compendiando la importancia de mantener la dignidad y el respeto por todas las personas, incluyendo a lxs niñxs. La tarea de las madres y padres es la de alentar y empoderar a lxs niñxs, a través de...
¿Hasta qué punto es normal sentir vergüenza? ¿Se trata de algo innato o adquirido? ¿Tiene solución? Hemos querido hablar en este artículo acerca de una emoción que todas las personas sentimos, con mayor o menor frecuencia. Algunas cosas ya las sabrás y, otras, tal vez...
¿Sabías que es posible mejorar el establecimiento de las expectativas que te propones? Es decir, afinar más en el qué, cómo y en cuánto tiempo. Para ello debemos comenzar por ser realistas. ¿Te animas a saber más? La respuesta está en este post....
¿Dónde acaba la tristeza y comienza la depresión? ¿Hasta qué punto está presente en las personas y cómo podemos detectar que necesitamos apoyo? En este post arrojamos luz a este tema tan delicado y, por desgracia, tabú en muchas ocasiones....
La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica condicionan el bienestar de las personas que las padecen, mayoritariamente mujeres. Sufrir dolores crónicos sin motivo aparente es el principal rasgo común de ambas dolencias y lleva tiempo detectar el verdadero problema. ¿Quieres saber más? Lo tienes...
¿Sabías que los conflictos son inherentes a los seres humanos y pueden tener su parte positiva si se canalizan bien? En este post te explicamos la diferencia entre conflicto y violencia y te hablamos de nuestro curso de resolución de conflictos....
La cultura y el entorno pesan, y mucho. Hacen que normalicemos e interioricemos conductas que nos atrapan y no nos dejan pensar desde un punto de vista individual y acorde con nuestras emociones y deseos.Dentro de los comportamientos aprendidos existe uno especialmente perverso: el amor...