FCOR0046OH - RESILIENCIA PARA SUPERAR SITUACIONES ADVERSAS

Presentación
El enfoque de la Resiliencia nos permite afrontar las adversidades y seguir adelante más fortalecidos, al acometer una reconstrucción personal desde nuestras fortalezas. Es, por tanto, un enfoque esperanzador y positivo, que es preciso conocer y manejar en distintos contextos de forma eficaz y con herramientas estrategias operativas concretas que nos facilitan los distintos modelos.
Objetivos
• Definir el concepto de resiliencia
• Enumerar los factores que facilitan la resiliencia
• Desarrollar la resiliencia en base a unas técnicas y herramientas útiles
• Analizar los aspectos a tener en cuenta para tener una organización resiliente, tanto a nivel de liderazgo como de la propia organización
• Identificar beneficios de la puesta en práctica de la resiliencia
• Enumerar los factores que facilitan la resiliencia
• Desarrollar la resiliencia en base a unas técnicas y herramientas útiles
• Analizar los aspectos a tener en cuenta para tener una organización resiliente, tanto a nivel de liderazgo como de la propia organización
• Identificar beneficios de la puesta en práctica de la resiliencia
Índice de contenidos
* Qué es ¿resiliencia?
* Qué me ayuda a ser resiliente
* Cómo desarrollar un comportamiento resiliente
* Liderazgo y resiliencia
* La organización resiliente
* Beneficios de poner en práctica la resiliencia.
* Qué me ayuda a ser resiliente
* Cómo desarrollar un comportamiento resiliente
* Liderazgo y resiliencia
* La organización resiliente
* Beneficios de poner en práctica la resiliencia.
Metodología
Nuestra metodología participativa aprovecha la oportunidad que supone compartir un espacio con otras personas profesionales, para trabajar de forma experiencial en el aula, generando debate, reflexión y aprendizaje conjunto.
Dirigido a
Prioritariamente personas trabajadoras en activo de la Comunidad Autónoma Vasca (70%) y personas desempleadas (30%)
Información General
- Fecha: 05/05/2025 - 12/05/2025
- Horario: L 15:30-18:30
- Modalidad: Presencial
- Duración: 6 horas
- Área: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Tipo: Hobetuz EF
- Gratuito
Persona experta
Gloria Morón Luzuriaga

Psicóloga.
Coordinadora de los programas de Intervención precoz en situaciones de violencia filio-parental y Pausoka, adscritos al Ayto de Vitoria-G
Lugar de realización
Ipace Centro Formación, Plaza del Renacimiento, 9 - 2ª Planta Oficina 12