SSCE0057HV - EQUIPOS INTELIGENTES Y CONVERSACIONES DIFÍCILES
Presentación
Existen múltiples momentos, tanto en el ámbito laboral como en el personal, en los que sentimos que deberíamos tener una conversación con alguien. Sin embargo, la vamos postergando o simplemente la evitamos porque nos parece difícil afrontarla. Nos contamos que va a tener un resultado catastrófico o pensamos que todavía no es el momento. En realidad, las consecuencias de no mantenerla son mucho más negativas a corto y a largo plazo.
Objetivos
El objetivo general de esta acción es desarrollar las competencias necesarias para construir equipos inteligentes.
- Características de un equipo inteligente.
- Cómo organizar la tarea para un equipo inteligente.
- El manejo de las relaciones en un equipo inteligente.
- La gestión de las emociones en un equipo inteligente.
- Identificar qué es una conversación difícil y cuáles son mis conversaciones difíciles.
- Formas de responder ante una conversación difícil.
- Diversidad, conflicto y conversaciones difíciles.
- Modelo para el abordaje eficaz de las conversaciones difíciles.
- Características de un equipo inteligente.
- Cómo organizar la tarea para un equipo inteligente.
- El manejo de las relaciones en un equipo inteligente.
- La gestión de las emociones en un equipo inteligente.
- Identificar qué es una conversación difícil y cuáles son mis conversaciones difíciles.
- Formas de responder ante una conversación difícil.
- Diversidad, conflicto y conversaciones difíciles.
- Modelo para el abordaje eficaz de las conversaciones difíciles.
Índice de contenidos
Equipos Ideales
Virtudes
Test
- Desarrollar el arte de la conversación.
- Claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien.
- Identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa
- Otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana.
Virtudes
Test
- Desarrollar el arte de la conversación.
- Claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien.
- Identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa
- Otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana.
Metodología
Nuestra metodología participativa aprovecha la oportunidad que supone compartir un espacio con otras personas profesionales, para trabajar de forma experiencial en el aula, generando debate, reflexión y aprendizaje conjunto.
Dirigido a
Prioritariamente personas trabajadoras en activo de la Comunidad Autónoma Vasca (70%) y personas desempleadas (30%)
Información General
- Fecha: 23/01/2025 - 24/01/2025
- Horario: J-V 09:30-12:30
- Modalidad: Presencial
- Duración: 6 horas
- Área: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Formación y educación
- Tipo: Hobetuz EF
- Gratuito
Persona experta
Maite Irastorza Justel
Licenciada en Psicología
Certificación Internacional en Indagación Apreciativa. Master Psicología Positiva. Experta en Organizaciones Saludables.
Lugar de realización
Ipace Centro Formación, Plaza del Renacimiento, 9 - 2ª Planta Oficina 12