SANC0001OH - CUIDADOS AL CUIDADOR
Presentación
Cuidar a una persona en situación de dependencia, supone un gran esfuerzo físico y emocional. Esta situación implica que la persona cuidadora deje a un lado sus necesidades personales para atender y dar prioridad a las de la persona dependiente.
Objetivos
• Adquirir las estrategias necesarias para hacer frente a las situaciones difíciles que puedan surgir en el cuidado de personas dependientes
• Reflexionar sobre la influencia de estas situaciones en el entorno familiar y las repercusiones emocionales de las mismas.
• Reflexionar sobre la influencia de estas situaciones en el entorno familiar y las repercusiones emocionales de las mismas.
Índice de contenidos
.- Fases de adaptación a la situación de cuidado.
.- Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.
.- Signos de alarma y señales de alerta.
.- Organizar el cuidado de la persona dependiente
.- Cuidar de la propia salud. Cómo saber si me estoy cuidando
.- Identificación de situaciones difíciles
.- Trastornos del sueño
.- Trastornos comportamentales
.- El autoconocimiento y el autocontrol como vías para la gestión de emociones
.- Estrategias para facilitar el diálogo, la negociación y la resolución de conflictos con la persona dependiente
.- Cómo aumentar la seguridad personal y la capacidad de expresar asertivamente
.- Entrenamiento en la adquisición de actitudes positivas
.- Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.
.- Signos de alarma y señales de alerta.
.- Organizar el cuidado de la persona dependiente
.- Cuidar de la propia salud. Cómo saber si me estoy cuidando
.- Identificación de situaciones difíciles
.- Trastornos del sueño
.- Trastornos comportamentales
.- El autoconocimiento y el autocontrol como vías para la gestión de emociones
.- Estrategias para facilitar el diálogo, la negociación y la resolución de conflictos con la persona dependiente
.- Cómo aumentar la seguridad personal y la capacidad de expresar asertivamente
.- Entrenamiento en la adquisición de actitudes positivas
Metodología
Nuestra metodología participativa aprovecha la oportunidad que supone compartir un espacio con otras personas profesionales, para trabajar de forma experiencial en el aula, generando debate, reflexión y aprendizaje conjunto.
Dirigido a
Prioritariamente personas trabajadoras en activo de la Comunidad Autónoma Vasca (70%) y personas desempleadas (30%)
Las personas trabajadoras de área pública no podrán acceder a esta formación al no ser una acción formativa transversal
Las personas trabajadoras de área pública no podrán acceder a esta formación al no ser una acción formativa transversal
Información General
- Fecha: 16/09/2024 - 24/09/2024
- Horario: L-M-X-J-V 09:00-13:30
- Modalidad: Presencial
- Duración: 30 horas
- Área: SANIDAD Atención sanitaria
- Tipo: Hobetuz EF
- Gratuito
Persona experta
SUSANA AGUSTÍN SERRANO
Educadora e Integradora Social
Diplomada en Educación Infantil
Lugar de realización
Ipace Centro Formación, Plaza del Renacimiento, 9 - 2ª Planta Oficina 12