Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quieren compartir el documento "Tenemos un planazo en Vitoria-Gasteiz" (versión infantil y adolescente del II PLINA). Es el resultado...

Noviembre - Talleres Senidegune Taller para madres y padres que tienen hijos e hijas de 0 a 3 años o de 4 a 6...

¿Te cuesta estudiar? ¿no sabes cómo organizarte para realizar todas tus tareas? ¿no te da tiempo? ¿estudias pero no se refleja en tus...

FORMATO MIXTO con nuestros talleres más exitosos combinando habilidades académicas y emocionales.📌En nuestro taller APRENDERÁS A✅ Relajarte✅ Superar tus miedos✅ Concentrarte✅ Memorizar más...

⚡️🏠Esta situación de confinamiento nos ha confirmado un dato fundamental. El resultado académico está determinado por una planificación óptima del estudio. Te proponemos...

️Seguimos atendiendo nuevos casos a través del  647 30 47 52, al que, también en esta situación de pandemia, pueden llamar las...

✨¿Qué hacer para aplicar los primeros auxilios psicológicos?1ª Fase: Contacto2ª Fase: Estabilización3ª Fase: Cierre de PAP.Si tú mantienes la calma, las personas se...

⚡️Hoy os traemos 3 retos que deberéis cumplir para la caza del coronavirus🦹‍♀️Pon en marcha tus súperpoderes🦹‍♂️¿Estáis listos?#superpoderes #retos #lacazadelcoronavirus ...

A pesar de estar condicionados por la situación de emergencia de salud pública debida al Covid-19 que obliga a extremar las medidas de prevención y protección para evitar su propagación, están en marcha todos los recursos y servicios de atención urgente a víctimas de violencia machista que ofrecen las instituciones vascas. 

 

La huella psicológica del coronavirus va a depender de cómo cada persona gestione esta situación y de la red de apoyo con la que cuente. Hay que combatir el miedo con la razón, el pánico con la paciencia y la incertidumbre con la información.
Ante la situación actual que estamos viviendo, es importante prestar atención a aquellos cuidados que tienen que ver con la salud emocional.
Ante este contexto, el equipo de profesionales de IPACE queremos contribuir a promover un afrontamiento psicológico adecuado. Por ello hemos decidido ofrecer de forma gratuita nuestro servicio de atención psicológica durante dos horas diarias para atender a quienes lo necesiten a través de videoconferencia.
Para ello podéis contactar a través de nuestro whatsapp 663 861 152.

Hay que intentar no hablar todo el día de él, escuchar a las autoridades sanitarias, informarse bien, no tomar más precauciones que las necesarias ni estar constantemente hablando sobre este tema, no exagerar, mantener la calma y la moral alta. Estas son algunas de las conductas importantes para afrontar el miedo y no contribuir a magnificarlo ante los demás. Además, no debemos olvidar que el miedo, aunque no es ningún virus, puede resultar muy contagioso.